Eventos

En este tutorial os explicaremos todo lo necesario para conocer a la perfección el módulo de eventos.

Con el módulo de Eventos de Sporttia, podrá crear todo tipo de torneos, carreras, quedadas y campeonatos con el formato que desee.

Este módulo le permite gestionar de una forma rápida y sencilla todas las inscripciones de usuarios, configurar formularios y tener una comunicación directa con los inscritos.

Tipos

Antes de nada hay que saber que en Sporttia existen 2 tipos de inscripción: individual y por equipos.

Evento individual

Los eventos individuales están pensados para deportes en los que se participa de manera individual (carreras, maratones…). En estos eventos el usuario paga su inscripción y se apunta individualmente.

Existe la posibilidad mediante un privilegio llamado «Inscripción múltiple» de que un usuario pueda inscribir él mismo a otros usuarios pagando por ellos. Esto está pensado para facilitar la inscripción de los integrantes de un centro deportivo o para un usuario que quiera apuntar a familiares y/o amigos.

Evento por equipos

Pensado para deportes de equipo (Liga de fútbol, baloncesto, torneos de pádel…). En esta modalidad el usuario capitán (el que inscribe al equipo) paga la inscripción completa del equipo y sólo él tiene el privilegio de añadir o eliminar jugadores al equipo. Si el equipo es inscrito por el centro, tiene la posibilidad de asignar a tantos capitanes como desee (que podrán inscribir o eliminar participantes del equipo) o gestionarlo ellos mismos.

Crear un evento

Para crear un evento, debemos usar un usuario administrador que tenga el privilegio de gestionar eventos. Para ello, iremos al menú «Eventos →  Crear un evento».

Datos generales de configuración del evento

Ahora tenemos que rellenar una serie de datos generales del evento que detallamos en la siguiente tabla:

Elemento Descripción
Nombre y descripción Nombre y descripción del evento.
Tipo Elegimos si es un torneo, una carrera o una quedada.
Inscripción Seleccionamos entre un evento individual o por equipos.
Deporte Señalaremos el deporte que corresponda buscándolo en la lupa.
Dificultad Podremos definir una dificultad para ofrecer mayor información al usuario.
Estado Será activo para que sea visible al público o inactivo porque aún no queramos que sea visible.
Máx. usuarios Se rellenará en caso de tener un número máximo de inscripciones.
Fechas Tenemos que indicar fecha y hora de inicio y fin del plazo de inscripción al evento y fecha y hora de inicio y fin de celebración del evento.
Usuarios certificados Si se marca sólo los usuarios certificados por el centro podrán apuntarse al evento.
Mostrar últimos inscritos Si marcamos esta casilla, los usuarios podrán ver el login de los usuarios inscritos al evento.
Inscripción Online Si se marca, los usuarios podrán inscribirse al evento desde casa.
Formas de pago aceptadas Se distinguirá si se acepta sólo el pago presencial en el centro o si puede pagar el usuario desde casa con su tarjeta de crédito o con el dinero que tenga en el monedero. Pueden seleccionarse todas también.

Una vez creado el evento, aparecerá una nueva pantalla con más opciones donde podrá modificar los datos que acaba de indicar, eliminar el evento (botón eliminar), ver un evento desde el punto de vista del usuario (botón ir al evento) o visualizar el cartel del evento.

Otros datos de configuración

Los eventos de Sporttia son muy parametrizables. Aquí se detallan los siguientes datos de configuración que podremos establecer para un evento una vez creado:

Categorías

En este apartado podremos ver las distintas categorías existentes en el evento y crear nuevas. Los datos necesarios son: nombre, importe de inscripción, máximo de usuarios en la tarifa (si lo hubiere), grupo obligatorio (si dicha categoría sólo es válido para un grupo en concreto) y descripción (opcional).

Participantes

En este apartado podremos ver un listado de los usuarios inscritos en el evento por categorías. Para facilitarnos su búsqueda, podremos filtrar por nombre de usuario e incluso generar un listado en PDF o CSV. Si este fuera un evento por equipos veríamos también en el listado los equipos inscritos, él o los usuarios administradores y aquel al que se le ha asignado el pago y el estado del mismo.

Para inscribir un nuevo usuario, primero seleccionamos la categoría y le damos al botón +Añadir participante. Buscaremos al usuario que queremos inscribir y lo señalaremos, seleccionando en la nueva ventana, la forma de pago.

En el caso de evento por equipos, nos pedirá que seleccionemos un equipo ya creado o creemos uno nuevo. Además, en el caso que queramos un usuario administrador debemos indicarlo en esta pantalla marcando el checkbox de abajo.

Horarios

Podemos establecer un horario o modificar uno existente. Esto es muy útil para ocupar una de las instalaciones del centro y de esta manera bloquearla para que nadie pueda alquilarla. Nos pedirán en qué pista vamos a crear el horario (opcional), notas, indicar el estado, fecha de inicio y fin del horario, días de la semana en los que estará vigente y la hora de inicio y de fin del horario.

Formulario

Podemos crear formulario para preguntar a la hora de la inscripción (Por ejemplo  talla de camiseta si las vamos a regalar una a todos los inscritos).

Nos pedirá el título de la pregunta, si la respuesta es obligatoria y el tipo de pregunta. Como tipo de pregunta existen las siguientes:

  • Texto libre
  • Numérico
  • Fecha
  • El usuario selecciona una opción en un desplegable. Si elegimos esta opción habría que rellenar el texto que se le mostrará al usuario = valor de la opción elegida. El valor tiene que ser una abreviatura de la opción. Ejemplo: Talla M = M ; Talla S = S
  • Y como última opción está «Activador».

Las preguntas establecidas, cuándo vayamos a inscribir a un participante en nuestro evento, nos saldrá en la parte inferior de la nueva ventana.

Documentos

En esta pantalla podemos subir todos los documentos que queramos para que los usuarios tengan acceso a ellos.

Además, aquel que señalemos como Cartel, será la imagen del cartel de nuestro evento. Nota: válido para imágenes JPG.

Papelera

Si activamos dicha opción (pulsar sobre el recuadro para que quede señalado con un aspa) podremos ver todos los datos eliminados (usuarios, cuotas, etc) y tendremos la opción de recuperarlos si fuera necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.