En este tutorial os explicaremos todo lo necesario para entender a la perfección todas y cada una de las características de la tabla de horarios.
Los horarios establecen los periodos en los que nuestras instalaciones van a estar abiertas al público. Los horarios pueden ser muy complejos por ello creamos los componentes que se explican en la siguiente tabla (Mi Centro – Horarios):
El primer elemento que podemos observar es código, es un código numérico que el sistema otorga automáticamente a cada horario.
El segundo es color, puede tomar los valores activo (verde) y no activo (rojo). En vez de eliminar un horario podemos desactivarlo para poder activarlo más tarde y que el sistema se comporte del mismo modo que si lo hubiéramos eliminado.
Creado, fecha de creación del horario.
Modificado, fecha de modificación del horario en caso de que lo hubiera.
Nombre, nombre con el que se reconocerá el horario.
Antelación, si decidimos que nuestras instalaciones sólo pueden ser reservadas con un periodo dado, establecemos dicho periodo con estos parámetros. Así podemos decidir con qué tiempo de antelación pueden reservar los usuarios y hasta qué tramo.
Capa, para entender bien los horarios hay que imaginarlos como si estuvieran en capas, de esta forma se puede establecer dos horarios en el mismo periodo uno encima de otro. Si esto ocurre el periodo que prevalecerá será el de mayor nivel de importancia. La importancia de los horarios normales será siempre de capa básico. Usaremos la capa 1 o 2 para los horarios puntuales.
Esta característica es usada para los días festivos que tenemos horarios especiales sin tener que modificar los horarios ya establecidos. Simplemente se crea un horario para el día deseado con una capa especial.
Periodo, un horario estará solo vigente en un periodo de tiempo dado por estas dos fechas.
Meses, muestra las iniciales de los meses donde el horario está vigente.
Instalaciones, muestra las iniciales de las instalaciones a las que afecta dicho horario.