
Desde ya hace años las nuevas tecnologías abarcan cualquier concepto de nuestra vida. Una tecnología que pretende mejorar nuestra relación con el entorno y facilitarnos las cosas.
La ciudad inteligente, que así se denomina en español el concepto Smart City, se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales.
Dentro de este concepto aparecen las instalaciones deportivas Smart que, como podemos imaginar, suponen una evolución de las actuales instalaciones deportivas tanto para los usuarios que allí acuden, para ver algún tipo de evento, como para los que la utilizan para hacer deporte. También han supuesto una evolución importante para las personas que se dedican a gestionarlas, ya que su manera de trabajar es muy diferente a como lo hacen los gestores de instalaciones a los que estamos acostumbrados.
Para que una instalación convencional se convierta en una instalación Smart debe desarrollarse en dos aspectos fundamentales.
Automatización
La instalación debe automatizar procesos básicos, entre otras cosas porque necesitan de una optimización de tiempo y dinero para poder mantenerse. Las nuevas tecnologías aportan soluciones tanto para las instalaciones deportivas en sí consiguiendo así una mayor sostenibilidad, a través de sensores que permiten la gestión de la iluminación del centro o el control de accesos, como para los administradores de estas instalaciones, optimizando la contabilidad, la reserva de pistas o las inscripciones a eventos y actividades.
Prestación de servicios
La atención al cliente siempre debe ser cercana e intentar hacer que la experiencia de los usuarios que acuden a un evento o juegan un partido esporádico sea única, pero tampoco podemos olvidar a los deportistas que entrenan a diario en esas instalaciones. A través de las nuevas tecnologías podemos satisfacer a estas dos vertientes, en esto está muy implicado el aspecto anterior, pues automatizando los procesos básicos podemos prestar más atención a lo que verdaderamente importa, las personas.
Si quieres dar un paso más allá en la gestión de tus instalaciones y convertirlas en unas instalaciones Smart, contacta con Sporttia para darle la calidad que se merecen a tus deportistas, porque las Smart Cities no son las que más presupuesto invierten o las que usan tecnologías más sofisticadas, si no las que logran una mayor calidad para sus usuarios y sobre todo, sus administradores.